El encuentro fue presidido por el titular del cuerpo legislativo, Miguel Zamarini. El evento, generado a partir de una resolución del Concejo, contó con la asistencia de dirigentes rosarinos y con la presencia del secretario general de la Mesa de Juventud de la CGT a nivel nacional, Miguel Escudero.
A la jornada concurrieron también los secretarios generales del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner; del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Martín Lucero y Matías Layús , de la Asociación Bancaria.
También participaron jóvenes sindicalistas de Empleados de Comercio y la Unión Ferroviaria y Correos.
En la oportunidad se desarrolló un debate sobre distintos aspectos tendientes a la organización de los modelos sindicales, la legislación existente al respecto en el carácter local y nacional, además de la inserción y participación de jóvenes dirigentes en el marco de los sindicatos.
Conceptos de Zamarini
“En diversas oportunidades los sindicalistas han estado presente en las gradas del recinto de sesiones para peticionar por derechos incumplidos o demandar por intervenciones inadecuadas. Este intercambio de roles, como es lo que ocurre en este caso, representa para nosotros un orgullo muy grande”, puntualizó el presidente del cuerpo legislativo.
“Deseo fervientemente que esto que está ocurriendo en este recinto legislativo se reproduzca a nivel provincial y nacional, en la búsqueda del equilibrio permanente para que se trabaje aún más en favor de los que menos tienen, de los más postergados, ya que siempre parece que aquellos que hacen lobby o que tienen más llegada consiguen las cosas más rápido”, argumentó Zamarini.
“Espero que esto sirva como herramienta para la participación tras el debate. Ello permitirá mejorar institucionalmente al Concejo y facilitará el aporte de nuestra experiencia a los sindicatos”, agregó el edil socialista.
Reconoció Zamarini el rol protagónico de las primeras mutuales y los primeros sindicatos hasta la conformación de un movimiento obrero organizado.
“Ello permitió hasta nuestros días establecer el rol de los trabajadores, que ha sido determinante en la vida política argentina. No alcanza con invitar a los trabajadores para que nos acompañen en las decisiones sino que deben ser co-gobierno en todos los ámbitos gubernamentales. Si garantizamos derechos sociales mejoraremos la actividad sindical como palanca de transformación de la sociedad”, subrayó el presidente del Concejo rosarino.