La intendenta Mónica Fein presidió una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Económico y Social de Rosario (CeyS), encuentro que tuvo lugar en el Salón Belgrano del Palacio Municipal y contó con la presencia de la directora de la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica Metropolitana, Mirta Levin.
La funcionaria presentó las Directrices de Ordenamiento Territorial (DOT) elaboradas por las comunas y municipios miembros del Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom). También estuvieron presentes los secretarios de Gobierno y Servicios Públicos y Medio Ambiente, Fernando Asegurado y Clara García, respectivamente; el coordinador de Gabinete, Néstor Trigueros; y la titular de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, Mónica Alvarado, entre otras autoridades.
Durante la reunión, la intendenta presentó un video con los proyectos estratégicos metropolitanos y se dieron detalles sobre algunos de sus ejes, en particular los referidos a la conectividad y movilidad metropolitana, y el de la recuperación ambiental de los arroyos de Rosario y del Área Metropolitana.
“En este último tema no sólo nos involucramos en lo paisajístico, medioambiental o sustentable, sino que ponemos énfasis en los asentamientos irregulares ya que en muchos casos los sectores más vulnerables se afincan cerca de estos cursos de agua, con el peligro que eso conlleva por posibles inundaciones”, señaló Fein.
Asimismo, la titular del Palacio de los Leones entregó a cada uno de los representantes de las instituciones que componen el Consejo un juego de volúmenes del Plan Estratégico Metropolitano con las Directrices de Ordenamiento Territorial (DOT).
La titular de la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica Metropolitana, Mirta Levin, por su parte, dio precisiones sobre los puntos descriptos en dicho documento, que son fruto de un compromiso común entre las localidades que conforman el Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom), y destacó, además, la importancia de que las 22 localidades que integran el organismo definan políticas públicas a escala metropolitana para fortalecer el desarrollo y consolidación de la región.
El Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom) es un organismo que formaliza un espacio de trabajo común para la promoción de políticas públicas de impacto regional y el impulso al desarrollo de proyectos a escala metropolitana. En la actualidad lo integran Juan Carlos Palotti (Pueblo Andino), Elsa Bianco (Ricardone), Mario Montizanti (Capitán Bermúdez), José Santángelo (Ibarlucea), Mónica Tomei (Funes), José Ignacio Mujica (Zavalla), Raúl Poire (Soldini), Alejandro Marinsaldi (Pérez), Daniel Siliano (Acebal), Walter Carenzo (Piñero), Rodolfo Stangoni (Fighiera), Martín Gherardi (Pueblo Esther), Carlos Pighin (Alvear), Guido Paz (Álvarez), Mónica Villegas (Coronel Domínguez), Darío Gres (Arroyo Seco), Esteban Ferri (General Lagos), Adrián Maglia (Granadero Baigorria), Leonardo Raimundo (San Lorenzo), Pedro González (Villa Gobernador Gálvez) y Mónica Fein (Rosario), ejerciendo la presidencia.