Algunos incrementos son superiores al 4% promedio que el Ministerio de Economía informó el viernes pasado. La nueva lista del acuerdo de precios, que todavía no fue dada a conocer oficialmente, contiene 320 productos y rige para las cadenas nacionales de supermercados. Los valores superan los índices de inflación brindados por el INDEC.
La principal suba en los alimentos básicos se registró en la yerba mate. Las dos versiones más económicas, La Tranquera y Amanda por kilo, se actualizaron 10%, al pasar de $ 30 a $ 33. Este último producto, vigente desde el inicio del programa, en enero, acumula un 22,2 por ciento.
Por otra parte, el azúcar marca Ledesma subió 8% hasta $ 8,1, y el aceite de girasol Cocinero x 1500 cc, 6,18%. La papa escaló 7,28%, hasta $ 5,75. En la misma proporción subió la lechuga criolla, que pasó de $ 11 a $ 11,8 y anotó su primer movimiento de precio en el año. El rubro relevado se completa con la manzana roja, 5,38%.
Las subas destacadas en lácteos fueron en el sachet de leche descremada La Serenísima, 6,76% a $ 7,9, y en el queso cremoso (genérico del supermercado), 5,01% a $ 52,4. En la línea económica, el arroz Ala (500 gr) aumentó 7% hasta $ 5,35, y los tallarines Favorita (500 gr), 6,43% hasta $ 7,45, producto que también tuvo su primer cambio de valor.
El kilo de carne picada y el de pollo fresco se actualizaron a $ 29 (+5,45%) y $ 19,95 (+5%), respectivamente. En tanto, la cuadrada y la media docena de huevos blancos crecieron 3,01% hasta $ 53 y $ 9,25.
En cuanto a las bebidas en botella de 1,5 litros, la Coca-Cola regular subió 5,66% hasta $ 14 y el jugo concentrado Mocoretá sabor naranja, 5,16% hasta $ 8,15.