magicScript

Adjudicaron la etapa final de la Unidad Penitenciaria Nº 16 de Rosario

El gobernador Antonio Bonfatti rubricó el decreto N° 2922 que adjudica la construcción de la tercera y última etapa de la Unidad Penitenciaria Nº 16 a la empresa Mundo Construcciones SA, por un monto de 59.131.743,11 pesos.

De acuerdo al proyecto ejecutivo, elaborado por el área de Arquitectura e Ingeniería del Ministerio de Obras Públicas (Dipai), esta última instancia comprende la construcción del edificio sede de gobierno de la Unidad Penitenciaria Nº 16. 

El mismo, cuenta con una superficie cubierta de 2.200 metros cuadrados y se ejecutará en una sola etapa, incluyendo, la totalidad de las obras de ingeniería, arquitectura e instalaciones previstas en el proyecto. 

De esta manera, se realizarán las obras inherentes a la estructura resistente del edificio que corresponde a los cerramientos exteriores, mamposterías y tabiques interiores, carpinterías, pisos, cielorrasos, instalaciones sanitarias, gas, electricidad, termométrica y el equipamiento gastronómico correspondiente. 

Además, el proyecto prevé la construcción de nueve garitas de vigilancia y el respectivo cerco de seguridad. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 360 días, pero el edificio de gobierno del penal deberá estar concluido sesenta días antes, es decir, a los 10 meses del inicio de los trabajos. 

UNIDAD PENITENCIARIA Nº 16 

La Unidad Carcelaria se edifica en la intersección de la calle N° 1721 y el Camino Límite con el municipio de Pérez, en la zona suroeste de la ciudad de Rosario, y está destinada a albergar un total de 168 internos en celdas individuales (incluyendo las celdas complementarias de ingreso, salidas y tránsito, enfermería y aislamiento). 

El edificio cuenta con dos sectores diferenciados que corresponden a “sector intramuros” y “sector extramuros”. 

En el Sector Intramuros, que corresponde al área restringida, es donde se construyen los cuatro pabellones de cuarenta internos cada uno, un pabellón de aislados con capacidad de ocho plazas, circulaciones restringidas, exclusas, edificio de ingreso al minipenal, y área social, con campo de deportes y actividades afines (talleres, escuela, visitas intimas, visitas de contacto, enfermería, locutorio, etc.) y dependencias de apoyo de cocina y lavadero.

Mientras que el sector extramuros (de acceso público), abarca el espacio comprendido entre el cierre perimetral antiescala del complejo y el cerco de seguridad. 




Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent