Fue votado en la madrugada el proyecto del Poder Ejecutivo sobre Pago Soberano, luego de una sesión que se extendió por casi 16 horas, con cruces, polémica y una tribuna caliente.
La votación fue pasadas las 5.30 y resultó 134 a favor, 99 en contra y 5 abstenciones.
La ley permitirá al Gobierno pagar su deuda bajo leyes extranjeras, que ronda los 29.000 millones de dólares, en Buenos Aires o en ciudades fuera del alcance de la justicia estadounidense.
También abre la puerta para que los acreedores externos canjeen sus títulos emitidos bajo leyes extranjeras por otros bajo jurisdicción argentina o de Francia.
El próximo vencimiento que enfrenta el país es el 30 de septiembre, cuando debe cancelar unos 200 millones de dólares por el cupón de su bono Par.
En la votación, al oficialismo lo acompañaron los bloques aliados del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Nuevo Encuentro y el Frente Cívico por Santiago, además del radical Eduardo Santín, que se diferenció de su bancada y apretó el botón verde de afirmativo.
En tanto, se opusieron la UCR, el Frente Renovador, el PRO, el socialismo, Suma + UNEN y el GEN, mientras que las abstenciones fueron de Proyecto Sur, Libres del Sur y Unidad Popular. La Coalición Cívica de Elisa Carrió estuvo ausente durante la votación.