La intendenta Mónica Fein presidió en la tarde del miércoles 18 de marzo el acto de reconocimiento a destacadas mujeres de la ciudad, en un encuentro organizado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), que tuvo lugar en la Isla de los Inventos (Wheelwright 1402).
En la oportunidad, fueron distinguidas 23 rosarinas, ya sea por su labor particular o por representar a grupos y redes que trabajan por los derechos de las mujeres, en busca de mayor equidad.
Se trata de mujeres que mediante su trabajo y su desempeño se suman a la lucha cotidiana para vivir en una sociedad más justa, que superan las barreras de la discriminación, situaciones de violencia de género; que diariamente, con su accionar, contribuyen a romper aquellos estereotipos que aún afectan la vida cotidiana y son ejemplo para otras.
Se trata de mujeres que mediante su trabajo y su desempeño se suman a la lucha cotidiana para vivir en una sociedad más justa, que superan las barreras de la discriminación, situaciones de violencia de género; que diariamente, con su accionar, contribuyen a romper aquellos estereotipos que aún afectan la vida cotidiana y son ejemplo para otras.
Durante el acto, la intendenta Mónica Fein destacó que "cuando pensamos en construir el Instituto de la Mujer pensábamos en ésto, en las políticas públicas que venimos llevando de igualdad de oportunidades, contra la violencia y la trata de personas, pero también en que el Instituto fuera un lugar de reflexión sobre los derechos que hemos conseguido, pero también de aquellos que nos faltan alcanzar".
Fein señaló agradeció especialmente a cada una de las mujeres distinguidas "por el trabajo que realizan todos los días, por dedicar tiempo y esfuerzo para seguir construyendo una sociedad donde las mujeres tengamos igualdad de derechos, de oportunidades, de trabajo, de desarrollo y de decisión en la vida de una sociedad".
"Nosotras también queremos tener una activa participación para construir una sociedad mejor y lo queremos hacer en igualdad de condiciones con los varones, en igualdad de condiciones de discusión, de trabajo, de lucha y obviamente de derechos", añadió la mandataria.
Asimismo, la jefa municipal recordó que "desde que hemos construido el Instituto de la Mujer hemos logrado darle más visibilidad a lo que veníamos haciendo. Generar nuevas oportunidades, aprender de cada una de ustedes y en este aprendizaje sentir que cada mujer está acompañada con otras, transitando el camino que ha elegido".
ein ratificó el "compromiso para seguir trabajando juntas" y aseguró que "aun queda un largo camino por recorrer que dependerá de cada una de nosotras, y obviamente de toda una sociedad que, a través de las acciones que ustedes realizan en cada uno de los lugares, vaya comprendiendo que no hay democracia sin mujeres, porque somos parte de la sociedad y la democracia nos necesita a todos y a todas".
Por su parte, Andrea Travaini, directora del IMM, afirmó que todas las mujeres presentes "contribuyen con su trabajo constante a la visibilidad de la situación de las mujeres y a la promoción de sus derechos.
Cada uno de los derechos y conquistas que el colectivo de mujeres ha conseguido es fruto del esfuerzo de las que cada día transforman su entorno y apuestan a la equidad"
"Estas mujeres que hoy reconocemos son sin dudas quienes hacen el cambio social.
Y hoy nos toca reconocerlas, agradecerles e intentar visibilizar sus silenciosa labor. Seguramente seguiremos aprendiendo unas de las otras, como lo venimos haciendo, para transitar cada vez más juntas el camino de la igualdad de oportunidades", remarcó Travaini.
Por otro lado, Fanny Godoy, presidenta de la Asociación Civil Eyo Coape y militante social reconocida por las instituciones del barrio República de la Sexta, y una de las mujeres distinguidas en la oportunidad, señaló: "No estoy acostumbrado a estos mimos, pero creo que lo merecemos, y quiero compartirlo con el barrio República de la Sexta, siempre estigmatizado".
Godoy expresó que "las cosas que hacemos es por el otro, pero también por nosotras mismas, porque nos hace sentir bien poder ayudar a los demás, y porque es lo que me enseñaron mis padres".
En tanto, Angélica Vigliani, también destacada por su labor comunitario, mencionó: "No lo siento propio (al reconocimiento), sino de todas las mujeres que seguramente merecen estar en este lugar, y lo comparto con ellas; con mis compañeras barriales, que son mi respaldo, mi fortalecimiento; con mis vecinos, y también con mis hijos".
En tanto, Angélica Vigliani, también destacada por su labor comunitario, mencionó: "No lo siento propio (al reconocimiento), sino de todas las mujeres que seguramente merecen estar en este lugar, y lo comparto con ellas; con mis compañeras barriales, que son mi respaldo, mi fortalecimiento; con mis vecinos, y también con mis hijos".
"Sé que quedan muchísimas cosas por hacer y muchas cosas en camino. No me consuelo a pesar de que se hicieron muchas cosas y otras a medio hacer, creo que realmente tenemos, todas juntas, la fuerza para empezar y volver a intentarlo", agregó Vigliani.
En el marco de la ceremonia, las autoridades hicieron entrega de un obsequio que fue diseñado y creado por la artista Cecilia Cirili, quien se inspiró en conceptos como diversidad, circularidad, alegría, divergencia, vida, libertad y sobre todo en las historias de estas mujeres ejemplo en nuestra ciudad.
Entre las distinguidas, se encuentran mujeres que, desde la Economía Social y Solidaria, apuestan a tejer redes de solidaridad con otros; otras que trabajan a diario en clubes, vecinales y diversas instituciones, así como referentes de distintos ámbitos educativos.
También se destacó el trabajo desarrollado por las redes de mujeres del Sur y del Sudeste, junto a miembros de los pueblos originarios, por la reivindicación de la plena participación e inclusión igualitaria como mujeres en la lucha colectiva por los derechos sociales y culturales de sus pueblos; del Centro Comunitario San Cayetano, que vienen trabajando desde hace más de 30 años con un fuerte compromiso social, y del Club Social Nueva Aurora, con importante labor institucional y barrial.