Luis Rubeo (h) insistió con su proyecto de ley para triplicar las escuelas de jornada extendida en la provincia de Santa Fe.
“La educación es la herramienta que nos iguala socialmente, y sólo con ella vamos a alejar a los pibes de la droga y la delincuencia", dijo el diputado. Agregó que "debe ser tomada como política de Estado, trascendiendo las discusiones de la campaña electoral”.
El presidente de la Cámara indicó también que “la jornada extendida, además de contener a los chicos en el ámbito escolar, permitirá que se capaciten y adquieran conocimientos en tecnología, arte, música, idioma. Esta es una manera concreta de igualar posibilidades, logrando que en el futuro los santafesinos estén mejor preparados para insertarse en el mercado laboral”.
"Voy a seguir trabajando porque no puede ser que los chicos dependan de que los padres tengan o no plata para realizar actividades a contraturno”, aseguró Rubeo, y puso como ejemplo el mediometraje declarado de interés legislativo 'Tato y sus derechos', protagonizado por pibes del barrio San José Obrero de Venado Tuerto, quienes visitaron la legislatura provincial el pasado miércoles.
“La mayoría de ellos se encuentran en una situación de vulnerabilidad, felicito a quienes los motivaron para hacer este corto porque eso les permite saber que existen otras opciones. El arte y la cultura abren la cabeza, y cuando hablamos de darles posibilidades concretas nos referimos a esto, que sepan que hay otras salidas a través del trabajo y la educación”.
El precandidato a diputado se refirió además a la creación del “Consejo Social de Planeamiento y Evaluación Educativa", proyecto que presentó junto al legislador Juan Carlos Millet, y con el que “se busca devolver el protagonismo a la comunidad en la definición de la política educativa.
Todos los actores sociales deben participar y aportar desde el lugar que les toque, este no es un asunto que involucre sólo al gobierno provincial y los docentes”.
De esta forma, el dirigente resumió su propuesta educativa, definiéndola como “una cuestión central que a lo largo del tiempo y tomada como política pública va a disminuir los índices de delito en la provincia de Santa Fe”.