magicScript

Taller apoyó el proyecto de expropiación y utilidad pública de la Quinta de Funes

Ayer a la noche, Adriana Taller precandidata a Senadora por el Departamento Rosario, por la lista Generación 83 de Firmeza para Avanzar que acompaña la fórmula Barletta/ Malaponte a la Gobernación de Santa Fe, asistió al Festival de Rock organizado por la Multipartidaria de Funes, como ya es habitual en vísperas del Día de la Memoria.

El festival se llevó a cabo en la estación de trenes Juan Murray bajo la consigna “Todavía tengo en mente cambiar algo. Memoria, Verdad, Justicia”.

Adriana Taller se reunió con el concejal Mauro Miguez quien presentó recientemente un proyecto de ordenanza para declarar de Interés Público Municipal la expropiación de la Quinta de Funes, a los fines de la constitución de un Espacio de Memoria Histórica y su proyección como Establecimiento Educativo Público “Ana María Gurmendi”. 

Dicha ordenanza fue acompañada de un pedido al Presidente de la Cámara de Diputados provincial, para el tratamiento de un proyecto de ley de expropiación del inmueble de dicha Quinta donde funcionara, entre Octubre de 1977 y Mayo de 1978, un Centro Clandestino de Detención de Personas.

Adriana Taller manifestó su apoyo al proyecto de Mauro Miguez, quien va por la renovación de su banca en la lista “Por la ciudad que queremos” de Unidad Popular, y sostuvo que “de aprobarse esta ordenanza y el proyecto de ley presentado a la Cámara de Diputados de Santa Fe, el inmueble pasaría a manos del Municipio.

Funes podría hacer en la Quinta un Museo para la Memoria que recuerde ese período trágico de nuestra historia y afiance la Democracia” “la iniciativa es importante; desde el Senado también se puede plantear la iniciativa de ley que declare de utilidad pública el inmueble sujeto a expropiación”. 

Taller consideró, además, que “el festival de esta noche o “Funes marcha por la Memoria” recuerda todos los años lo que fue la etapa más oscura de la Argentina, lo que significa la violación a los Derechos Humanos y la total falta de respeto a la dignidad humana. 

Actos como el de esta noche ponen en la memoria viva de la gente la existencia del genocidio en la Argentina y permite tener presente el “nunca más, nunca más””.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent