Adriana Taller precandidata al senado por la lista Generación 83 que acompaña la fórmula Barletta/ Malaponte a la Gobernación de Santa Fe, visitó la ciudad de Funes donde se reunió con miembros de la Vecinal Los Solares de activa participación vecinal desde el año 1978.
Adriana Taller pudo hacerles llegar su proyecto de ley de ordenamiento territorial para evitar los abusos de urbanistas privados que venden loteos sin cumplir con las normas y regulaciones requeridas.
En este sentido, desde la vecinal aplaudieron la iniciativa ya que afirmaron que en Funes ese es un problema real; según graficó Román Llopart presidente de los Solares: “se hace la preventa de terrenos con la soja puesta, en el año 2011 el Concejo aprobó en una noche siete loteos sin ningún tipo de estudio ambiental previo”.
El “Jardín de la Provincia” es una hermosa ciudad que en los últimos años ha crecido vertiginosamente pasando a ser un espacio urbanizado con una población en el último censo nacional del 2010 de 26.000 habitantes pero, según reclaman los vecinos, la obra pública no acompañó ese proceso.
En este sentido, existen sólo cuatro escuelas públicas primarias, de las cuales una, la N° 1061 José Ingenieros, está funcionando en un centro cultural con doscientos chicos y un solo baño químico.
En su reunión con la precandidata, los vecinos reclamaron la revalorización de los espacios públicos como las plazas y políticas de inclusión y contención sociocultural para los más jóvenes.
En charla con comerciantes del centro funense, Adriana Taller comentó “los vecinos denuncian la falta de control municipal en la venta ilegal de bebida a los menores y de los llamados “papelillos” que habitualmente se usan para fumar sustancias tóxicas.
El municipio en Funes está lejos de la sociedad civil y no acompaña el proceso de crecimiento de la ciudad con políticas públicas activas y adecuadas a la nueva realidad.
Incluso la relación con el legislativo es pésima: nos han informado que hace cuatro meses los ediles no cobran, cancelándose las sesiones por este motivo y quedando aún por aprobarse el presupuesto 2015, lo cual constituye una crisis institucional grave”.
Y agregó: “Desde el Senado acompañaremos estos reclamos incluso para hacer de nexo entre las autoridades competentes y los vecinos que declaran no tener diálogo con la municipalidad a pesar de haberlo intentado en varias oportunidades.
Cada ciudad tiene sus particularidades, incluso sus identidades y hay que estar cerca para efectivizar cambios que mejoren la vida de los ciudadanos”