Mario Barletta consideró que la aparición de Máximo Kirchner no tiene valor político. "Está mostrando una crisis de la política, de lo que uno aspira a lo que sean los hombres y mujeres con los atributos necesarios para conducir los destinos del país".
Aseguró "No inhibo a nadie, todos tienen derecho, pero no puedo dejar de decir 'pobre país'", agregó el precandidato a gobernador de santa Fe.
En cuanto a la realización de la convención radical, en la que se resolvió ir a competir contra el Pro en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), afirmó que más allá de lo que se resolvió, siempre trabajó para que haya cohesión interna.
En cuanto a la realización de la convención radical, en la que se resolvió ir a competir contra el Pro en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), afirmó que más allá de lo que se resolvió, siempre trabajó para que haya cohesión interna.
"Aspiraba a que sea una convención en que la primer condición tenía que ser que el radicalismo saliera unido a trabajar. Para mí lo más importante era que el radicalismo saliera fortalecido con una posición única y a tratar de hacer lo que, a mi modo de ver tanto el radicalismo como otras fuerzas de UNEN, cuando se constituyó no tuvo un dirigente que se posicionara de manera importante", comentó.