magicScript

El gobierno de la provincia capacita al personal que trabaja en Justicia Penal Juvenil

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dio comienzo a los espacios de capacitación anual para el personal de la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenil, que trabaja con jóvenes entre 16 y 18 años en conflicto con la ley penal.


La apertura de los cursos del período 2015 estuvo presidida por el ministro del área, Juan Lewis, y de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González.

El acto de apertura tuvo lugar este miércoles en Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento, Rosario), y contó además con la participación de la subsecretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Débora Cotichini. 

Este año se incorporaron a la capacitación operadores de distintas áreas de la Municipalidad de Rosario que trabajan con los jóvenes incluidos en el Programa Nueva Oportunidad, perteneciente al Plan Abre de la provincia, como así también agentes de la Secretaría de Seguridad Comunitaria, dependiente del Ministerio de Seguridad. 

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informaron que el curso 2015 tiene como eje transversal “la consolidación y creación de nuevas herramientas para la implementación y gestión de la política pública de justicia penal juvenil”. 

En este sentido, el ministro Lewis destacó que “el enfoque político criminal del área de justicia penal juvenil tiene que ver con la restitución de derechos, reconociendo que el joven está afectado por una medida represiva que ha dictado un juez”. 

El ministro de Justicia y Derechos Humanos señaló asimismo que se busca “salir del enfoque tutelar que predominó en el área en la Argentina durante un siglo, una perspectiva que ha sido eficaz para lesionar la dignidad humana y que aún impregna algunas prácticas”.

Lewis señaló que “la ideología tutelar reaparece periódicamente y es demagógica porque concibe al joven como un ser indefenso al que hay que educar, moldear y reformar”. 

“Nosotros, en cambio, concebimos a los adolescentes infractores como sujetos de derecho, que tienen responsabilidad sobre hechos que han cometido”, explicó Lewis, al tiempo que señaló que “la respuesta del Estado debe aparecer para restituir derechos que les habían sido vulnerados a estos jóvenes y para morigerar la respuesta represiva del propio Estado”.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent