magicScript

Llueven encuestas, a gusto del consumidor


Se acercan las elecciones, y las encuestas se convirtieron en una estrategia más de campaña. Así es, los mails de las redacciones periodísticas son invadidos por encuestas realizadas por empresas desconocidas, de escaso rigor científico, que propagan muestreos de dudosa veracidad.

 Las diferencias entre una y otra son notables, en más o menos diez puntos oscila el margen de error, y teniendo en cuenta que se inclinan por un candidato o otro, la diferencia se duplica. Una cosa es segura, el PJ aparece tercero en todas, detrás del FPCS y el PRO.

Después, dependiendo de quien pague la encuesta, los "migueles" encabezan la grilla, con entre cinco y diez puntos de diferencia. Tener entre 10 a 15 puntos de diferencia entre los trabajos realizados, hablan a las claras que se tratan de meros panfletos partidarios, hechos por encargo, como refuerzo de la estrategia comunicacional de los partidos políticos.

Por este motivo decidimos no difundirlos, para no confundir al electorado, muchas veces propenso a "votar a ganador", para no crear falsas expectativas ni proclamar anticipadamente candidatos. La verdad estará en las urnas la noche del 19, cuando se hayan contado los votos de la PASO, que serán la etapa previa a la elección general.

Sin ánimo de menospreciar el trabajo realizado por las encuestadoras, a encargo de los partidos políticos, decididamente creemos que carecen de rigor científico, y generalmente resaltan la perfomance del partido que paga el muestreo, si es para el consumo privado, algo menos, pero si es para difundir en los medios la brecha se hace más apreciable. Todo vale.

Viglierchio


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent