La intendenta destacó que "con el Banco Municipal de Rosario nosotros damos créditos que tienen una tasa muy adecuada para la construcción de vivienda. De esta manera, pagando un lote y con crédito del Banco Municipal, los trabajadores de distintos gremios van a poder tener su casa".
La mandataria indicó que el acceso a una vivienda propia es "un derecho esencial, que junto al gobernador Antonio Bonfatti estamos promoviendo, porque creemos que si se tiene vivienda, educación, salud y trabajo tendremos una sociedad más integrada y con mayor seguridad para todos".
La jefa municipal remarcó que los lotes otorgados contarán con infraestructura a cargo del gobierno provincial, luego de que el Concejo Municipal aprobara, por iniciativa del Ejecutivo, la normativa para poder urbanizarlos.
Por su parte, el gobernador mencionó que "siempre hemos planteado la necesidad de tener un Estado presente, que garantice respuestas y fundamentalmente que garantice los derechos, no un Estado que funcione por demanada. Y para nosotros los derechos tienen que ver con los que más lo necesitan; tienen que ver con la salud, con la educación, con la vivienda, con el trabajo, con el agua".
"Tenemos una planificación que venimos llevando adelante en la provincia desde hace 7 años. Creemos en la necesidad de la inclusión social, porque creemos que tenemos que integrar un territorio que tiene desigualdades y porque también creemos que si apostamos a una economía para el desarrollo hay más producción y más trabajo", destacó Bonfatti.
Asimismo, indicó que "hemos entregado más de 4000 viviendas solamente en este período de gestión, podemos sumar otras diez mil desde la época en que Hermes Binner era gobernador, y vamos a terminar el año entregando otras 4000 más", y agregó: "Hemos dado un paso enorme con este programa que se llama Mi Tierra, Mi Casa, de poder seguir urbanizando tierra, donde cada trabajador pueda hacerse su casa, soñar con la familia".