magicScript

Candidatos a concejales se comprometieron con la cultura

Se vivió un hecho histórico para la cultura y el arte en nuestra ciudad, cuando este martes los integrantes de la Multisectorial de Artistas Rosarinos - recientemente conformada para encausar las demandas del sector - recibieron a siete de los ocho candidatos al Concejo quienes firmaron allí un Acta Compromiso para la próxima etapa legislativa.

Poco después de las 11 de este martes 2 de junio la Multisectorial de Cultura, integrada representantes de la Cooperativa Cultural Engranajes, la Asociación Civil de Músicos El Qubil, el Movimiento Vea Teatro Rosario, el ECUR (espacios y bares culturales), la Cámara de Empresas Productoras de la Industria Audiovisual de Rosario, el Colectivo Avispero, Cultura en Movimiento Rosario y el Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura.

En tanto, los candidatos de sectores políticos presentes fueron Virginia Grisolía por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Celeste Lepratti por el Frente Social y Popular, Osvaldo Miatello del Frente Renovador, Gabriel Chumpitaz de Unión PRO Federal, Juan Monteverde del Frente Ciudad Futura y Eduardo Toniolli del Frente Justicialista para la Victoria. Quien no fue de la partida fue el candidato del oficialismo Horacio Ghirardi, quien fue invitado y expresó con antelación estar en desacuerdo con el acta.

La actriz y directora de teatro Carla Saccani (Mov. Vea Teatro Rosarino) presentó la iniciativa y a sendos integrantes. Con una declaración de principios y una definición ideológica, Saccani expresó cuál es la concepción de artista que tienen desde la Multisectorial al decir que “nosotros somos artistas y por eso mismo somos trabajadores, hoy trabajadores organizados. No formamos parte de ninguna elite y no producimos para las elites sino para toda la ciudadanía.

La cultura debe dejar de ser un producto de consumo privilegiado para la gente del centro y transformarse en un derecho de todos los rosarinos”.

A su turno, el productor audiovisual y Secretario Gral de CEPIAR Nicolás Font, expresó que “esto no es en contra de ninguna fuerza sino a favor de abrir el debate y la escucha entre las diferentes fuerzas políticas y los espacios organizados de la cultura”.

Luego caracterizó al trascendente encuentro como “un punto de partida para comenzar a trabajar juntos, en la comisión de Cultura del consejo para lograr nuevas políticas públicas y atender las demandas, propuestas e ideas como aportes de los sectores de la cultura de la ciudad”. Antes de dar la palabra a los candidatos, el músico Juan Manuel Robles (Cooperativa Engranajes) hizo lectura del Acta Compromiso y se procedió a la rúbrica de la misma por parte de los presentes.

Luego de ello, fue el candidato del Frente Ciudad Futura Juan Monteverde quien inauguró las exposiciones afirmando que “nosotros estamos de los dos lados porque gestionamos el Distrito 7 y sufrimos esa problemática”, haciendo referencia a las clausuras que sufren los espacios y bares culturales de la ciudad por la ausencia de una normativa específica que los habilite.

A su turno, el diputado provincial Eduardo Toniolli, primer candidato del Frente Justicialista para la Victoria, saludó y destacó la importancia de la organización del sector en una Multisectorial y se refirió a “la lucha por la Comedia Provincial de Teatro, que venimos impulsando en la Cámara de Diputados por iniciativa del VEA y el Sindicato de Actores”.

El concejal Osvaldo Miatello, quien busca renovar su banca desde el Frente Renovador, hizo referencia también a la importancia de lograr una interpelación con el establishment y puso como ejemplo la ordenanza de “Contrate Local” para los músicos, que él mismo impulsó y fue votada de forma unánime en el Concejo, pero que luego fue incumplida debido a la resistencia de los empresarios locales.

Por otra parte, el primer candidato de Unión PRO Federal Gabriel Chumpitaz, felicitó a los distintos colectivos por la iniciativa y expuso su proyecto de “más arte, más cultura y menos barbarie”.

A su turno Celeste Lepratti, del Frente Social y Popular, destacó la relevancia de la cultura que se produce en los barrios de manera autogestiva y que muchas veces es ignorada por el Estado.

También Virginia Grisolía, quien busca acceder al concejo por el Frente de Izquierda felicitó a los organizadores y agradeció la invitación al encuentro.

El Acta Compromiso consta de un diagnóstico de la realidad del sector y siete puntos que se proponen para integrar la agenda legislativa y ser debatidos en la comisión correspondiente del Concejo para buscar posibles soluciones a las problemáticas, los mismos son:

1. Que se discuta el proyecto de normativa presentado por los Espacios Culturales Unidos de Rosario, el cual propone una normativa específica para el sector.

2. Que se convoque a un debate para generar una regulación con respecto a la contratación de trabajadores de la cultura.

3. Promover que toda contratación de artistas por parte del Estado municipal, sea mediante concurso público.

4. Propiciar que un porcentaje de la pauta publicitaria del municipio, se destine a promocionar las producciones artísticas locales.

5. Trabajar en pos de que todo contenido audiovisual que el Estado municipal tercerice, sea adquirido a través de concurso o licitación pública.

6. Generar las condiciones para el desarrollo de un mercado de producciones artísticas locales y su circulación dentro y fuera de Rosario.

7. Declarar de interés municipal el proyecto de “Ley Federal de las Culturas”.

Luego del compromiso público asumido por los candidatos, desde la Multisectorial ya están preparando los próximos pasos a dar, que incluye trabajar en propuestas concretas para cada uno de los puntos enumerados y seguir visibilizando los problemas que deben sortear día a día los trabajadores de la cultura de Rosario.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent