Gary Pine, un turista británico que estaba en el lugar, relató que estaba en la playa cuando oyó los disparos: "Escuchamos lo que creímos que eran fuegos artificiales" a unos 100 metros seguidos de una explosión en el complejo vecino. "Hubo un éxodo masivo de la playa", le dijo a Sky News, además de describir que no pudo evitar que sus hijos vieran los cadáveres que quedaron diseminados en el lugar.
El Ministerio del Interior de Túnez dijo que el ataque fue perpetrado por dos personas armadas en este hotel de lujo de Soussa, 150 kilómetros al este de la capital del país. Además, hay al menos 13 personas muertas en un atentado reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra una mezquita chiita en Kuwait, informaron los socorristas.
El grupo ultrarradical sunita reivindicó el ataque, perpetrado durante la gran oración del viernes en la mezquita Al Imam al Sadeq en Kuwait City, en el segundo viernes del mes del ayuno sagrado del Ramadán.
En un comunicado, la "Provincia de Najd", que se ha manifestado recientemente como la rama saudí del EI, afirmó que un kamikaze, Abu Suleiman al Muwahhid, perpetró el atentado contra una mezquita que "prodigaba el enseñamiento chiita entre la población sunita". Según los socorristas, además de los 13 muertos, 25 personas tuvieron que ser hospitalizadas.
La "Provincia de Najd" había reivindicado en mayo dos atentados mortales contra los chiitas en Arabia Saudí. El mundo no sale de su asombro por un viernes negro generado por los múltiples atentados islamistas en Francia, Kuwait y Túnez.