En la ceremonia de presentación, la intendenta saludó a los organizadores y destacó la convocatoria de este importante evento deportivo, organizado por la Asociación Rosarina de Atletismo y auspiciado por importantes entidades de la ciudad.
“Estamos orgullosos de tener asociaciones y federaciones como la que nos acompañan en este Congreso”, sostuvo Fein en relación a la participación de las distintas entidades deportivas, no sólo a la hora de organizar eventos como el Maratón de la Bandera sino también en relación a su activa participación en la exposición que se está desarrollando en el Salón Metropolitano.
“Estamos orgullosos de que este maratón de 42 kilómetros sea una marca de Rosario y es necesario que promovamos que la ciudad entera acompañe esto que nos representa y que realmente muestra la belleza del lugar y la calidez de nuestra gente”, agregó la intendenta.
Por su parte, el subsecretario de Recreación y Deportes de la Municipalidad, Adrián Ghiglione, destacó la cantidad de inscriptos a la carrera de este año y felicitó a la entidad organizadora.
“Hoy el Maratón tiene casi 3.000 corredores en 42 km y el 70 por ciento son visitantes de la ciudad”, precisó. “Quiero sumarme a la idea de que es necesario asumir la responsabilidad del cuidado de la salud y el trabajo en común con cada deportista”, acotó.
Horacio Kapellu, corredor e impulsor del maratón en la ciudad, destacó el renombre que ésta se ganó con el tiempo: “Esta prueba, al crecer, ha extendido su popularidad en todo el país y tiene un carácter internacional no sólo por el nombre que se le ha dado, sino porque también han venido corredores del exterior y sabemos que lo hicieron porque se enteraron de su prestigio por el boca a boca”.
Estuvieron presentes también el secretario de Desarrollo Deportivo de la provincia, Pablo Catán; y el responsable de la Asociación Rosarina de Atletismo Fernando Vilota, entre otros.
El Maratón Organizado por la Asociación Rosarina de Atletismo, y auspiciado por la Municipalidad de Rosario, las pruebas que integran el 14º Maratón de la Bandera 42K estarán a cargo de la Asociación Rosarina de Jueces de Atletismo.
A continuación se detalle el recorrido completo de la prueba pedestre por las calles de la ciudad:
Largada frente al mástil mayor del Monumento Nacional a Bandera,Avenida Belgrano,Túnel Illia,Avenida Illia,Bulevar Oroño,Intendente Morcillo,Ovidio Lagos,Avenida Presidente Perón (ex Godoy),Avenida Infante,Avenida Las Palmeras,Avenida Ponce,Bulevar Oroño,Dante Alighieri,Ovidio Lagos,Bulevar 27 de Febrero,Bulevar Oroño,Dante Alighieri hacia Moreno,Francisco Solano López hasta LugonesBulevar Oroño,Avenida Pellegrini (hacia el este),Necochea,Montevideo,Avenida de la Tradición,Avenida Libertad,Avenida Belgrano hacia el sur,Puente de 27 de Febrero,Avenida Belgrano hacia el norte,Túnel Illia,Avenida Illia,Avenida Estanislao López,Avenida Cándido Carballo,Bulevar Avellaneda,Avenida Centenario Rosario Central,Avenida Granel,Avenida Colombres hasta Puccio.
Regreso por avenida Colombres hacia el sur,Avenida Granel,Avenida Centenario Rosario Central,Bulevar Avellaneda,Avenida Cándido Carballo,Avenida Francia,Rotonda Venesia,Avenida Mongsfeld,Echeverría,Mongsfeld,Rotonda Venesia,Avenida Francia,Avenida Estanislao López (contramano hacia el sur),Avenida Illia (en contramano hacia el sur),Presidente Roca,Avenida Wheelwright,Avenida del Huerto,Avenida Belgrano, llegando al Monumento Nacional a la Bandera.