magicScript

Aumentan denuncias por avisos de oferta sexual


La Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual (OM) del Ministerio de Justicia de la Nación informó que en los primeros meses del año se recibieron 194 denuncias, cifra mayor a las 176 recibidas durante todo el 2014. Los llamados llegaron por la línea gratuita y anónima 145. La Capital de Rosario es el segundo diario en publicar ofertas, después de Clarín.

Este incremento en las denuncias recibidas “refleja una mayor conciencia social acerca del trato discriminador y cosificador”, señaló Chantal Stevens, coordinadora de la OM, así como de su “innegable vinculación con delitos gravísimos como la trata de personas y la explotación sexual de mujeres y niñas”.

Los datos que arroja la OM establecen que el 85% de los diarios no publican avisos. El promedio diario de avisos monitoreados bajó de más de 1100 en 2011, a 240 en el mes de junio de 2015. Desde su puesta en funcionamiento, la OM monitoreó más de 600 mil avisos en presunta infracción al Decreto 936/11.

El 31% fue publicado por el diario Clarín; de cerca lo siguió La Capital de Rosario, que concentra el 27% de las publicaciones; la lista continúa con La Voz del Interior de Córdoba (11%), y La Capital de Mar del Plata (9%).

Creada en 2011 a partir del Decreto 936 dictado por la Presidenta de la Nación, la Oficina de Monitoreo se ocupa de verificar que los medios gráficos no publiquen anuncios que sirvan para promover la explotación sexual o que puedan constituir señuelos para la captación de víctimas de la trata.

Además, 11.357 avisos forman parte de causas judiciales y/o investigaciones preliminares en las que se investigan delitos concierne a la trata de personas y la explotación sexual.

En este sentido, se destaca la profundización de la cooperación con el Poder Judicial, como también el compromiso de la ciudadanía, expresado en el notorio incremento de denuncias recibidas –mayoritariamente- a la línea gratuita, anónima y federal 145, del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

FUENTE PRENSA ARGENTINA.AR

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent