magicScript

Duplicarán partidas a centros de salud de zonas afectadas por la inundación

El ministerio de Salud, a través del Programa Sumar, aumentará un 100% las transferencias de fondos que realiza a los centros de salud y hospitales de la provincia de Buenos Aires que fueron afectados por la inundación. La decisión fue tomada para que puedan realizar refacciones edilicias y adquirir equipamiento e insumos, informó hoy el ministro Daniel Gollan, tras supervisar un operativo sanitario de atención a damnificados en el barrio Los Tilos, de Pilar.

Se trata de cerca de un centenar de establecimientos que se beneficiarán con la medida dispuesta por la cartera sanitaria nacional, que aplicará un mecanismo de apoyo especial para situaciones de emergencia contemplado en el Programa Sumar a través del cual se aumenta un 100% los recursos económicos que se transfieren todos los meses a los municipios y hospitales provinciales para fortalecer la atención de la población que cuenta con cobertura exclusiva del sistema público de salud.

"Estamos anunciando que vamos a duplicar las remesas del Programa SUMAR a cien efectores que han sido afectados por las inundaciones para poder recomponer los daños que se hayan producido. Esta ayuda es inmediata y será efectiva durante ocho meses y será de un aumento del 100% de las remesas de todas las prestaciones de salud que se hagan en estos efectores", explico el ministro Gollan, quien en su visita al lugar estuvo acompañado por Nelson Donato, quien es director nacional de Emergencias Sanitarias.

"Acá hemos traído un camión sanitario como hay tantos otros desplegados en todo el país y las en zonas más vulnerables de Santa Fe y resto de la provincia de Buenos Aires afectadas por las inundaciones, un móvil que brinda todas las prestaciones de salud necesarias para los vecinos que se acercan. Y como acá no hay un centro de salud formal este camión se va a quedar todo el tiempo que sea necesario", dijo el ministro.

Acompañado por profesionales de salud afectados al operativo sanitario y referentes y militantes políticos locales, Gollan también visitó las casas de varios vecinos del barrio Los Tilos, entre ellos una anciana a la que personalmente asistió por un problema de hipertensión.

"Los equipos de salud están visitando casa por casa, junto a los enfermeros, técnicos, militantes y todo el equipo sanitario que hace falta. Por eso estamos recopilando toda la información posible porque se sabe en estos casos que la vuelta a casa luego de una inundación es uno de los momentos más complicados", amplio el titular de la cartera sanitaria.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent