magicScript

La propuesta para modificar el régimen electoral es "inviable y disparatada"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, sostuvo que el reclamo de la oposición de modificar el régimen electoral a 39 días hábiles de los comicios generales del 25 de octubre, en pleno desarrollo del cronograma electoral, es ”constitucionalmente inaceptable, legalmente inviable y políticamente disparatado”.

En declaraciones radiales formuladas hoy al mediodía en el Chaco, en un acto que compartió con el mandatario provincial, Jorge Capitanich, y la ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, el funcionario explicó que “el artículo 77 de la Constitución Nacional establece que ‘los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta del total de los miembros’ de ambas cámaras, lo que implica que la voluntad del constituyente fue favorecer un amplio y prolongado debate sobre la normativa básica del sistema democrático”.

“Legalmente es inviable porque resulta imposible que, en el medio de la campaña electoral y cuando faltan sólo 39 días hábiles para la elección nacional, los legisladores puedan cumplir con los requisitos de formación y sanción de las leyes para modificar el Código Nacional Electoral, la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y la Ley de Democratización de la Representación Política”, apuntó el ministro.

“Semejante tarea –agregó- requiere una sesión para incluir las reformas en el orden del día, otra para tratarlas, girarlas a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto, otra sesión para aprobar las modificaciones y luego girarlas a la Cámara de Senadores, donde se debe repetir todo ese procedimiento, lo cual requiere por lo menos dos meses e impediría las elecciones del 25 de octubre”.

Alak calificó de “políticamente malintencionada” la propuesta de la oposición porque “sabe perfectamente que lo que reclama es inaceptable constitucionalmente e imposible legalmente”.

Al respecto, advirtió: “Lo hace para encubrir derrotas electorales que sólo expresan la voluntad popular”. “Para que sea respetable, toda propuesta de reforma del sistema electoral debe ser planteada fuera de los tiempos de campaña, en sesiones ordinarias del Congreso, y con el tiempo necesario para una reflexión profunda que favorezca el mayor consenso posible”, indicó.

“El primer valor de todo sistema electoral en el mundo es la certeza, tanto de la fecha de votación como de los cronogramas electorales y la manera de sufragar”, señaló Alak.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent