magicScript

Se incrementó la venta de autos con créditos prendarios

Luego de más de un año de números negativos en casi todos los indicadores, los encargados de planificar la producción y ventas de las automotrices en la Argentina pudieron esbozar una sonrisa. Ayer, el Departamento de Estadísticas y Mercado de la Asociación de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) publicó su reporte financiero del sector automotriz de agosto pasado. En el documento se pudo observar un repunte de la suscripción de Planes de Ahorro de autos 0 Km.

Según el trabajo de la entidad que agrupa a los concesionarios de unidades nuevas, en julio pasado la suscripción de planes creció 18,2%, lo suficiente para que por primera vez en el año la comparación interanual del acumulado de los primeros siete meses de 2015 contra el mismo período del 2014 muestre un crecimiento positivo de 0,5 por ciento. Si bien pequeño, el dato es de suma relevancia para las marcas porque los planes de ahorro marcan el piso de lo que será el mercado de los 0 km a futuro.

En lo que va del año, el 46,8% de las 444.179 unidades que se vendieron hasta julio pasado (173.650) se comercializaron bajo un sistema prendario. De ese total, el 55% pertenece a planes de ahorro. Y de ese porcentaje, en el 20% el acreedor son las financieras de las terminales; el 21% los bancos y el 4% otras entidades financieras. Es decir, entre los planes de ahorro y los préstamos de las terminales, las automotrices financian el 75% del total de las operaciones prendaria

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent