“Es destacable el trabajo conjunto en este proyecto de la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, que es algo que nuestra gestión impulsa de manera constante”, aseguró Rossi. El país opera desde 2001 estaciones terrenas del sistema internacional de búsqueda satelital Cospas-Sarsat: una en la base que la Fuerza Aérea tiene en la localidad bonaerense de Palomar y la otra en la base de la Armada Argentina en la localidad fueguina de Río Grande.
Desde esas dos estaciones, Argentina recibe datos de 55 satélites de observación y 23 satélites geoestacionarios del sistema Cospas-Sarsat, que obtienen la señal de cada baliza de emergencia que se enciende en el mundo y retransmiten la información a 31 bases terrenas en distintos países.
Estuvieron presentes el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Mario Callejo; de la Armada, almirante Gastón Erice; entre otras autoridades civiles y militares. Desde que Argentina se sumó al Cospas-Sarsat, en 2001, el Servicio de Alerta de Socorro Satelital detectó e intervino en 72 misiones de Búsqueda y Rescate, en las que se rescató a 749 personas.