En este sentido, la Secretaría de Ambiente y Espacio Público informó que la normativa, aprobada por el Concejo Municipal, regula que:
El primer año de implementación de la ordenanza se podrán entregar 4 bolsas gratis. A partir de la quinta se cobra el valor estipulado.
El segundo año de implementación de la ordenanza se podrán entregar 2 bolsas gratis.
A partir del tercer año todas las bolsas que se entreguen deberán ser comercializadas.
La medida surge a partir de la necesidad de reducir la cantidad de material descartable que circula en la ciudad. Además, el proceso de producción de las bolsas de plástico implica la utilización de petróleo, un recurso natural no renovable que contribuye al calentamiento global.
Dado que los comerciantes agrupados en ASU (Asociación de Supermercados Unidos) y CASAR (Cámara de Supermercados Rosario) informaron que no entregarán bolsas plásticas a partir del 1 de abril, la Secretaría de Ambiente y Espacio Público recomienda comenzar a cambiar los hábitos de compra y reemplazar el uso de bolsas de polietileno por changos, bolsos de mandados o cajas.