magicScript

Convenio interministerial con México para trabajar con jóvenes en riesgo social


Los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social firmaron un convenio de colaboración con la ONG Cauce Ciudadano de México para intercambiar experiencias con el fin de actuar sobre la violencia en los territorios. Buscan formar referentes comunitarios, propiciando su posición como agentes de cambio y visibilizar los procesos de transformación sociocomunitaria de la juventud a partir de la construcción de estrategias comunicacionales.

Por parte de Cauce Ciudadano, el convenio fue rubricado por Carlos Cruz presidente de la ONG y ex pandillero y desde los ministerios provinciales pusieron su firma los ministros Maximiliano Pullaro de Seguridad y Jorge Alvarez de Desarrollo Social. Durante la visita a la provincia, Cruz se reunió en ciudad de Santa Fe con miembros de los gabinetes de Seguridad y Desarrollo Social para contar detalles de la experiencia y pensar acciones en conjunto. También desarrollo una jornada de trabajo con agentes territoriales de ambos ministerios.

Lo propio se hizo en Rosario, con una jornada de taller y capacitación con alrededor de 150 operadores territoriales de los ministerios sumados a agentes del ministerio de Salud provincial y de la Municipalidad de Rosario. El convenio. Las lineas de acción están destinadas a jóvenes participantes de los programas Nueva Oportunidad y Juventudes Incluidas, así como las distintas estrategias de intervención que puedan acordarse entre ambos ministerios.

Esta propuesta se basa en la experiencia de Cauce Ciudadano en el trabajo con jóvenes integrantes de bandas y pandillas en México, experiencia que arroja procesos de inserción en 82% de la población y una reincidencia de 18% a través de un abordaje en cuatro ejes: educación no formal y popular, habilidades para la vida, actoría social juvenil y construcción de paz; que en su conjunto motivan la toma de decisiones en torno a su situación con, para y desde la comunidad, su grupo de pertenencia, su familia y en lo individual, así como su relación con el trabajo y su medio ambiente y social.

Tras la firma del convenio el ministro Pullaro indicó:“Esto es una parte fundamental de la seguridad publica en la provincia de Santa Fe y en la república Argentina, hacia el aspecto netamente de seguridad, prevención e investigación del delito, pero hay muchas aristas que tienen que ser abordadas con un a mirada mucho mas amplia, por eso hay que mirar la parte social y mirar lo que nos esta faltando, que es la articulación entre los diferentes ministerios, y las diferentes áreas del estado, para realmente cerrar ester circulo”.

“Nosotros desde el punto de vista de la seguridad vamos a seguir trabajando en la prevención, pero también prevenir es contener, mediar con jóvenes que están en conflicto, que tienen diferentes metodologías violentas para resolver esos conflictos, y trabajar para tener una provincia en la cual se pueda vivir con mejores índices de seguridad”, continuó Pullaro.

Por su parte Jorge Alvarez, ministro de Producción de la provincia afirmó: “Antes de asumir como ministros, Maximiliano Pullaro y yo participamos de un encuentro con Carlos Cruz y ahí tomamos la decisión de empezar a trabajar en conjunto en la búsqueda de una convivencia.

La seguridad no pasa por mas cárceles, mas policías y mas trabajo de la justicia, con eso solo no alcanza, tenemos que trabajar sobre las causas, sobre la vulnerabilidad, sobre las situaciones de riesgo, y tomar el ejemplo de Carlos que siendo parte de una pandilla, parte del problema, decide ser parte de la solución”.

En tanto el presidente de la ONG Cauce, Carlos Cruz señaló: Estamos firmando la posibilidad de construir una transferencia de tecnologías sociales que en México han contribuido en los procesos de construcción de paz, a la disminución de homicidios, y particularmente para trabajar con las poblaciones de jóvenes en riesgo, y alejarlos de la posibilidad de alejarse de esos entornos de violencia o del delito.

“En la provincia de Santa Fe vemos un estado presente, y desde esa presencia tiene una gran posibilidad de poder generar una estrategia basada en la de Cauce Ciudadano que hace 15 años que viene trabajando contra el delito y la delincuencia organizada en México”, finalizó Cruz.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent