magicScript

Ediles se reunieron con taxistas para analizar el funcionamiento del sistema

La reunión realizada hoy de mayo fue convocada por la comisión de Servicios Públicos que preside Carlos Comi y también participaron ediles de la comisión de Seguridad. Se evaluaron reclamos planteados a través del expediente 22.7639, entre ellos, eliminar o disminuir tributos ante la actual crisis como impuestos de ingresos brutos, patentes y combustibles. Al respecto, Irízar señaló que “justamente en tiempos de crisis económica es cuando el Estado más necesita contar con ingresos para atender lo social”.

Si bien consideró que en la actual coyuntura “bajar tributos no es la mejor solución”, señaló que se puede analizar el tema referido a ingresos brutos. Otra de las cuestiones centrales planteadas por los referentes de las cámaras y asociaciones es que el municipio no vuelva a adjudicar licencias cuando estas se caen o son devueltas por sus titulares por diversos motivos. "Ante la actual merma de trabajo, no se justifican tantas chapas", apuntó Cesca.

Comi aclaró que “no se volverá atrás” y que se mantendrá la actual proporción de licencias por habitante según fueron incrementadas en los últimos años. Los taxistas se mostraron preocupados por aquellos sistemas que ofrecen el servicio de taxis vía internet y, especialmente, señalaron que están en “alerta” ante cualquier desembarco en Rosario de la empresa Uber.

Consideraron que esa última “no sólo compite con los taxistas con el estado, porque se arroga el control que es un atributo del municipio además de constituirse en una competencia desleal”.

Otras de las cuestiones expresadas en la reunión se refirió a la presencia de remiserías irregulares en la ciudad, en tanto Comi se compormetió a realizar un seguimiento de ese fenómeno que perjudica al sector taxista y a la población en general.

Con respecto al pago a través de otros medios con tarjetas de débito, crédito o Movi, Cesca solicitó que los usuarios paguen el costo del sistema de gerenciamiento y equipos que "implicaría un 20 por ciento más a a la tarifa normal", propuesta que no fue aceptada por ninguno de los concejales presentes.

Además, el titular de Atti propuso instrumentar un sistema de probation para el pago de multas a cambio de brindar un servicio gratuito a personas jubiladas o con algún tipo de necesidad o porblema físico y que no puedan pagarlo; para tal fin se sugirió habilitar una lista para organizar el servicio.

Por su parte, Toniolli expresó que varias de las demandas planteadas “son articulables con otros proyectos o presentaciones realizadas por concejales”

 La reunión se cerró con la intervención de Comi, quien consideró que las demandas se seguirán evaluando en una próxima convocatoria.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent