![]() |
La oportunidad fue propicia para que pequeñas y medianas empresas puedan llegar a este mercado. En el encuentro, que se realizó este jueves en el stand de Argentina, participaron el vicegobernador de Santa Fe, Carlos Fascendini; el subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Braga; el embajador de Argentina en Beijing, Diego Ramiro Guelar; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri; y el director de Senasa, Jorge Dillon.
“Nos hemos enterado del gran interés que tienen las autoridades y los empresarios chinos por los productos argentinos en un país que está creciendo a un ritmo muy importante, al 6 o 7 % anual, mejorando la calidad de vida y el consumo, lo que genera una demanda permanente de productos de calidad, cosa que Argentina está en perfectas condiciones de proporcionar”, dijo Fascendini.
Ante este panorama, el vicegobernador indicó que “existe un apoyo de la embajada y del gobierno nacional para hacer ver a las pequeñas y medianas empresas y llegar a este mercado.
En los supermercados hay productos de otros países que nosotros también producimos y están muchísimo más caros”. “Esta es una oportunidad extraordinaria para nuestras empresas”, remarcó el funcionario.
Al mismo tiempo, expresó el deseo de “acompañar a las pequeñas y medianas empresas para que se tecnifiquen, avancen, tengan innovación tecnológica y puedan abrir su mente no solamente para el mercado interno de Argentina sino también para el exterior y acá lo estamos concretando.