magicScript

Piden difundir requisitos y agilizar mecanismos para ser beneficiarios de la tarifa social


Los concejales Sebastián Chale y María Eugenia Schmuck presentaron una iniciativa para que la Oficina del Consumidor informe a la ciudadanía rosarina sobre quiénes son los usuarios pasibles de acceder a la tarifa social para los servicios de gas y electricidad y cómo gestionarla: "hay un gran vacío en cuanto a la información necesaria para tramitar la tarifa social, que no siempre es automática, como se ha difundido.

Ante este escenario, es necesario adoptar desde el nivel local un rol activo que informe a los ciudadanos sobre qué es la tarifa social, quiénes pueden acceder a la misma y cómo tramitarla", consideraron los ediles.

 "El proyecto presentado la semana pasada encomienda a la Oficina Municipal del Consumidor a realizar una campaña de difusión en los medios de comunicación y en los medios propios que disponga sobre el acceso a la tarifa social del Ministerio de Energía y Minería de la Nación para los servicios de electricidad y gas natural.

La campaña deberá incluir: qué es la tarifa social de los servicios de electricidad y gas natural, quiénes pueden acceder a este precio diferencial, desde cuándo rigen las nuevas tarifas, brindar un instructivo de cómo gestionar la inclusión en el padrón de tarifa social tanto vía web como telefónicamente y generar un contacto para saldar las consultas de los usuarios", detalló Chale.

"Si bien desde el gobierno nacional procuran que la tarifa social apunte a cuidar a los sectores más vulnerables otorgándoles el beneficio de acceder a los servicios con precios acordes, este efecto no se producirá si no se informa debidamente a los sectores alcanzados. Es tan importante la existencia de esta tarifa como su correcta divulgación", afirmó Schmuck.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent