![]() |
En el caso de los lácteos en el primer cuatrimestre hubo una caída del 3,5%, podemos medir desde octubre 2015 a abril 2016 donde encontramos caídas de ventas por las medidas que ya sabemos” explicó.
Respecto a si estamos consumiendo como en 2001-2002, Calvete aclaró: “Hicimos un estudio comparativo con tres coyunturas puntuales de Argentina. Primer trimestre de 2002, segundo trimestre de 2009 y primer cuatrimestre del 2016. En el año 2002 prácticamente 9,1 de cada habitante, en promedio, había experimentado un cambio en sus hábitos de consumo.
En 2009 el promedio bajo a 5,6 y en este último cuatrimestre hay un 7,2 en promedio de todas las clases sociales”. “En el caso puntual de las bebidas, las gaseosas de primera marca cayeron 20% en sus ventas, las segundas marcas subieron un 8% y los 12 puntos que están en el medio es el tema importante, o la gente se pasó a tomar agua o se disparó el aumento de jugos para diluir.
Esto grafica muy bien el cambio de hábitos de consumo” ejemplificaba el titular de la Cámara de Supermercados Chinos. Las situación tiene una muy leve mejoría, Calvete decía al respecto que “en el último mes notamos un recupero del consumo, en el caso de la leche aumento un 0,8%, sin embargo hay todavía un porcentaje muy grande a recuperar”.