![]() |
Uno de los puntos más salientes del acuerdo consiste en la afectación de personal del municipio, especializado y con competencia en la problemática, para que participen en la ejecución de los programas de trabajo, proyectos y actividades de la Aprecod.
En la oportunidad, Fein reivindicó la creación de esta agencia por parte del gobierno provincial y la articulación con el municipio, que ya realiza un abordaje transversal del consumo problemático de sustancias a través de distintas áreas como Salud Pública, Desarrollo Social y Cultura.
“Esta es una problemática que debemos tomar los tres niveles del Estado, y nos da gusto saber que junto al gobierno provincial vamos a realizar acciones con un mismo objetivo, que es cuidar a todos los ciudadanos y sobre todo a nuestros jóvenes”, aseguró la mandataria local. Por su parte, la titular de la agencia provincial sostuvo que “este convenio viene a fortalecer el trabajo que ya venimos realizando con la Municipalidad de Rosario”.
Luego, añadió: “También este acuerdo viene a demostrar que la problemática del consumo es una problemática social que nos involucra a todos, que debemos lograr el compromiso de todos los ciudadanos”. Del encuentro también participaron el secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana y la secretaria de Desarrollo Social, Laura Capilla.