“El Frente Progresista está gobernando la provincia de Santa Fe, de hecho el Poder Ejecutivo contiene a hombres y mujeres de todos los partidos que lo integran. Creo que los medios de comunicación nacionales confunden la participación en un proceso electoral, concretamente de la elección legislativa nacional de 2017, con lo que es la constitución de un frente que ya lleva 20 años”, explicó el jefe del bloque de diputados socialistas.
“Seguramente habrá discusiones pero yo alejo totalmente esos anuncios vinculados a rupturas”, concluyó el legislador. A su vez, manifestó que hubo otros procesos electorales para elegir diputados nacionales donde el socialismo participó en una lista y el radicalismo en otra, “así que esto puede llegar a suceder el año que viene, lo que no implica que el Frente Progresista, Cívico y Social en Santa Fe no continúe trabajando”.