magicScript

Lifschitz inauguró Agroactiva 2016


El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó hoy la inauguración de la 22ª edición de Agroactiva y afirmó que “Argentina tiene que recuperar una economía sana y competitiva, a partir de un Estado transparente y eficiente a la hora de administrar los dineros públicos”. La exposición se lleva a cabo en la localidad de Monje, a metros de la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe y la Ruta 65.

El mandatario calificó a la jornada como “un día especial y luminoso, ideal para inaugurar esta edición de esta muestra que ha vuelto, ojalá en forma definitiva, a Santa Fe y que es la gran muestra del país, la más importante en su rubro”.

El gobernador explicó que la muestra es “un punto de inflexión entre un primer semestre complicado para el agro por la situación climática, también para el sector agro industrial y las economías regionales, y el inicio de un segundo semestre que todos esperamos sea mejor, en camino de recuperar el ritmo de la actividad económica y el empleo”.

Lifschitz señaló también que tanto el Estado provincial como el nacional, en estos meses de fuerte impacto climático, han estado al lado de quien necesitaba la ayuda del sector público.

Y añadió: “La capacidad de recuperación que tiene el sector agrario permite que hoy estemos haciendo una Agroactiva mayor que la de años anteriores, gracias al esfuerzo de sus organizadores, de los productores de la región y de un Estado provincial presente”.

El gobierno de Santa Fe, a través del programa Santa Fe Expone del Ministerio de la Producción, tiene una importante presencia en una nueva edición de la mega muestra agroindustrial con un predio de 11.400 metros cuadrados y acompañando a más de 100 empresas del territorio provincial. El titular de la Casa Gris, tras señalar que Argentina “tiene que recuperar una economía sana y competitiva, a partir de un Estado transparente y eficiente” advirtió que “hay que estar atentos además que nadie se quede al costado del camino, muy atentos a las necesidades de los sectores más pequeños”.

En este sentido, Lifschitz consideró fundamental “la presencia del Estado con políticas activas”, y detalló que el gobierno provincial puso en marcha un plan industrial con 1200 millones de pesos para financiar el crecimiento del sector industrial y agregar valor al rural.

“Tenemos una gran oportunidad como país y hay que aprovecharla, por eso estamos trabajando en un ambicioso proyecto de infraestructura para la provincia, con financiamiento propio e internacional. Creo que tenemos que saber aprovechar este momento porque el tren del futuro no siempre pasa, y cuando pasa lo hace de manera rápida. Si logramos encontrar la fórmula que nos permita lograr un desarrollo sustentable, un proyecto a largo plazo como política de Estado para los sectores agropecuario y de la industria podremos convertirnos en una potencia agro industrial, y el corazón de ese proyecto está aquí, en esta Región Centro tan potente e innovadora”.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent