![]() |
En el mismo se detalló que, por un lado, se acrecentó la demanda de gas "debido a la ola de frío que afecta al territorio nacional" y, por otro lado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que entregará cinco millones de metros cúbicos menos de gas por día respecto a lo acordado "por haberse incrementado la demanda de Brasil, que tiene prioridad sobre el contrato con Argentina".
A esto se le sumó "el retraso en la llegada a puerto de los barcos de Gas Natural Licuado (GNL) por malas condiciones climáticas. Todo esto hizo que el Comité de Emergencia, integrado por el Gobierno, las empresas distribuidoras y los principales usuarios, acordaran instruir al Enargas para que comunique a las empresas la necesidad de reducir el consumo de gas.