magicScript

Redujeron pero no eliminaron la discrecionalidad en el reparto de fondos a las provincias

Macri mostró predilección por provincia aliadas
En el primer cuatrimestre del año, el gobierno de Mauricio Macri redujo la distribución de fondos discrecionales a las provincias respecto del manejo que hizo Cristina Kirchner en el mismo período del año pasado. La Casa Rosada realizó transferencias no automáticas (que dependen de la voluntad del Poder Ejecutivo) por un 17,5% menos que el gobierno anterior.

En simultáneo, aumentó un 41,8% los fondos remitidos a las provincias de manera automática, que están establecidos por ley. Sin embargo, del análisis detallado de los números surge que, al igual que el kirchnerismo, Cambiemos privilegia a determinadas provincias en la distribución de recursos.

Entre enero y abril de este año, la Casa Rosada envió a las provincias $ 20.718 millones en concepto de transferencias no automáticas, cuyo reparto no depende de un mecanismo fijo previsto por ley, sino de la decisión del Gobierno. En el mismo lapso, pero del año anterior, Cristina Kirchner asistió a los gobernadores con $ 25.135 millones.

Las transferencias no automáticas se dividen a su vez en transferencias de capital y corrientes, y tienen como principal destino la construcción de viviendas, la obra pública y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En envíos de capital, Macri derivó a las provincias un 38% menos de recursos que su antecesora. Fueron $ 10.802 millones frente a $ 17.515 millones en 2015. Los datos surgen de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) sobre la base de datos del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent