![]() |
Palazzo explicó que "el punto 15 del último acuerdo paritario señaló con claridad que de producirse variaciones económicas sustanciales se reabrirían las paritarias" y, en ese sentido, reseñó que "el propio gobierno afirmó que debido al apagón estadístico debía recurrirse al índice de precios de Buenos Aires o al Ejecutivo de la provincia de San Luis".
"Esos índices señalan que ya hay 33 por ciento de inflación y resta aún un cuatrimestre. Ese ajuste no puede ser absorbido por los trabajadores, mientras los bancos se llenan de plata", dijo.
El dirigente y referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) añadió que las entidades financieras tuvieron este semestre un rango de rentabilidad promedio de más del 35 por ciento e, incluso en febrero, fue del 42 sobre el capital propio.
El sindicalista también denunció que "está en marcha un proceso de liberalización del sistema financiero, que atenta contra los puestos de trabajo y condiciona la discusión salarial", y ejemplificó señalando que hay tercerizados "por doquier" a partir de "las resoluciones del Banco Central (BCRA)".