En el marco de dichas políticas, la intendenta y autoridades participaron de un encuentro junto a organizaciones de mujeres para profundizar el debate en torno a la temática y compartir detalles de lo que será el nuevo servicio, un nuevo hito de fuerte carácter innovador en el modelo de Salud Pública que distingue a la ciudad.
Acompañada por integrantes del Gabinete Social municipal y el director del Hospital, Matías Vidal, la intendenta se refirió a las obras en curso –se prevé habilitarlas el 28 de mayo–, para las que se invierten 30 millones de pesos, y su impacto en la calidad del servicio.
“Hemos logrado una reforma integral, donde las mujeres que vengan a tener un bebé aquí se van a encontrar con una admisión diferente. Con cuatro salas que son únicas. En ese lugar van a poder tener desde su trabajo de preparto, el parto y quedarse después en la recuperación con su bebé y con quien quiera que la acompañe”, explicó Fein.
“La mamá podrá regular la iluminación, poner música, con equipamiento para que elija cómo hacer el trabajo de preparto”, indicó la intendenta para añadir: “Por supuesto que hay un quirófano en caso de que requiera cesárea, con nuevas y mejores condiciones para esas prácticas médicas, y salas compartidas de a dos para cuando salgan de aquí y necesiten estar en una internación”.
Luego aportó que se cambiará el proceso de atención médica y enfermería “para que la mujer, desde que se interna hasta que se va, tenga la misma referencia, un cambio de paradigma, del parto humanizado, donde le agradecemos mucho al equipo de la Maternidad y a todas las organizaciones que nos pedían cambiar la atención del parto de las mujeres. Aquí hay una inversión importante tanto en la parte de obras como en el equipamiento, que es totalmente nuevo, tanto en neonatología como en las áreas de internación, parto, preparto y quirófano”.