![]() |
"Argentina era un avión que venía en picada, con un problema estructural que, si no cambiábamos de rumbo, chocábamos. Impedimos y evitamos una gran crisis económica, política y social. Empezamos a estabilizar y ahora a crecer de a poco, pero tenemos que crecer mucho más", sostuvo.
En ese sentido, subrayó que tienen el desafío de lograr "una dinámica de sociedad que se ponga en función de cómo generar empleo privado, que sirve para desarrollar las libertades de las personas, para que desarrollen su proyecto de vida", en el marco de "un contexto institucional sano, donde la Justicia funcione en tiempo real y el narcotráfico sea una cuestión que quede en el olvido".
Peña destacó que el gradualismo que eligieron para el desarrollo de las políticas "es importante", porque demuestra "que no pensamos en la elección dentro de un mes, sino en los próximos 20 años", y subrayó que el resto de los países consideran que Argentina "salió de algo que parecía estancado". "Hace dos años se discutía si entrábamos en una crisis terminal, con funcionarios sospechados, un Banco Central vacío y una Argentina aislada. Este año y medio después hemos avanzado un montón", afirmó.