![]() |
Incluye, según sintetizó Cristian Barros Melet, “el más firme respaldo a los legítimos reclamos de la Argentina”, y remarca que “el único modo de poner fin a la controversia es la solución negociada y reanudar las negociaciones”.
“Chile y los demás co-patrocinantes lamentamos que, a pesar del tiempo transcurrido, no se hayan retomado las negociaciones”, señaló el delegado chileno.
El canciller argentino, Jorge Faurie, señaló en su intervención ante el comité: “Volvemos a reiterar el ofrecimiento a los habitantes de Malvinas a utilizar nuestro sistema de educación y salud en pie de igualdad con el resto de los habitantes de mi país”.
Faurie remarcó que “ninguna de las resoluciones de Naciones Unidas incorporó el principio de libre determinación en el proceso de descolonización de este territorio”.
El titular de la cartera de Relaciones Exteriores destacó “el espíritu con el que el presidente (Mauricio) Macri encara la relación con el Reino Unido”, así como las “visitas recíprocas” y “misiones comerciales”. En su intervención, Faurie exigió que “se eviten actos unilaterales en el área de disputa de soberanía”.