![]() |
Se trata de la firma WPA, por la cual SIDECO pagó 902.500 dólares. La empresa está radicada en Santa María del Buen Ayre 424, de la ciudad de Buenos Aires. Allí se encuentra un edificio abandonado hace varios años, tal como pudo corroborar en el lugar el diputado.
Al poco tiempo de haberla comprado, los bienes de WPA fueron transferidos por Sideco Americana a su controlada Parques Eólicos Miramar SA, una firma que había sido creada dos meses antes, en marzo de 2016.
En noviembre, en el marco del programa RenovAr 1.5 el parque eólico de Miramar (junto con el de Chubut) fue adjudicado a una empresa quebrada, Isolux Corsan, que al poco tiempo se lo transfirió a la empresa Parques Eólicos Miramar SA, creada varios meses antes de que se lanzara la licitación.
Tailhade hizo la presentación ante el juez Martínez De Georgi, que investiga la adjudicación irregular presuntamente para favorecer a la empresa del grupo Macri en un negocio que le reporta 50 millones de dólares de ganancia.