![]() |
"Lamentablemente hay que volver a mirar el proceso salarial, pero cada uno sabrá, porque habrá sectores que podrán afrontarlo y otros que no", afirmó el titular de Techint. La mayoría de los acuerdos paritarios ya fueron cerrados en torno al 15% durante el primer semestre del año, siguiendo la meta oficial de la inflación.
Luego de la apreciación local del dólar, es decir la devaluación del peso, del orden del 50%, se estima que los precios sufrirán un fuerte ajuste. Esa remarcación ya comenzó y se calcula que empujará la inflación por encima del 30% anual. Un mes atrás, en aras de calmar el reclamo de los sindicatos, el Ejecutivo firmó un decreto que habilita a las empresas privadas a agregar un 5% de suba sin necesidad de revisión (no remunerativo ni acumulativo, a cuenta de futuros aumentos).