![]() |
Sin embargo, el propio presidente, Mauricio Macri la desmintió y aseguró que se trataba de "delincuentes comunes en banda". Ahora, la ministra de Seguridad resaltó que en la Argentina "no hay un clima de estallido social. Tenemos construida una red de contención y de trabajo sobre los sectores mas humildes. Se dan respuestas rápidas, desde el gobierno nacional y provinciales".
"La semana más difícil que tuvimos (cuando el dólar sobrepasó los $40) hubo un intento de movilizar gente para realizar robos organizados en supermercados", sostuvo Bullrich e indicó "tenemos ciber patrullajes, así nos enteramos rápidamente cuando son temas que se organizan desde las redes. Otras veces nos enteramos por vecinos o dirigentes sociales. Hay mucha colaboración social".
"Es importante trabajar rápido, porque lo que se busca es generar el efecto contagio. Trabajamos coordinadamente con los gobiernos provinciales", expresó y advirtió: "no vamos a permitir ninguna violación al orden democrático ni intento de generar un clima de violencia. En nuestro Gobierno no lo vamos a permitir porque nunca se justifica un robo detrás de una situación social".
Además, la ministra de Seguridad se refirió al incidente en el supermercado Funcional Impulso de la localidad chaqueña de Sáenz Peña, que culminó con la muerte de Ismael Ramírez, un adolescente de 13 años y resaltó, en consonancia con el fiscal de la causa, que se trató de un disparo que provino de un "arma tumbera". "Fue el caso más terrible porque en el mismo momento del tumulto, un chico cayó muerto", admitió.