![]() |
El activista de los derechos humanos criticó la situación económica al afirmar que "están despidiendo a trabajadores de todos los sectores se cobra en pesos pero se paga en dólares", y apuntó contra el Gobierno por el ajuste económico: "Aumentó los presupuestos de las Fuerzas Armadas, Gendarmería y Policía y bajó los de Educación y Salud".
Por otra parte, se refirió al caso de la docente Corina De Bonis, que fue atacada en el partido bonaerense de Moreno por personas que le escribieron un mensaje político con cortes en el estómago y consideró que "peligra la democracia argentina, como en toda América Latina". Y remarcó el posicionamiento frente al tema del Servicio Paz y Justicia en América Latina (Serpaj): “Sacamos un comunicado apoyándola y defendiendo al movimiento docente y la enseñanza pública, libre y gratuita”.
Según el Nobel el incremento de la “violencia social, policial y estructural” debe ser entendido en el marco de “ciertos intereses económicos”, entre los que hay que considerar al “Fondo Monetario Internacional”, que “está pidiendo incrementar la política de ajuste. Se está concentrando el capital para pagar esa tremenda deuda eterna, eso genera hambre”.
Además, al hablar de la democracia el premio Nobel de la Paz se refirió también a la situación judicial de Cristina Kirchner y consideró que "la van a querer meter presa antes de ser juzgada" y señaló que "esto no pasa sólo en Argentina, es un proyecto para todo el continente. A Lula, hablando el criollo, ‘le hicieron la cama’. No cometió ningún delito.” El juez “Sergio Moro, que ahora va a ser condecorado en Estados Unidos, sacó del medio a Lula con una posición anti-jurídica”. El ex presidente de Brasil “es un preso político”, y permanece encarcelado gracias a la “complicidad de senadores, jueces y demás funcionarios”.
Pérez Esquivel calificó como una "parodia" las excavaciones que se realizan en la provincia de Santa Cruz en busca de dinero vinculado a los casos de corrupción que salpican al kirchnerismo. Al respecto, opinó que el juez federal Claudio Bonadio, que lleva la causa denominada "cuadernos de la corrupción" sobre el presunto pago de coimas en la obra pública durante la gestión kirchnerista "tendría que ser separado de la causa porque no es imparcial".