magicScript

Pichetto advirtió que la reforma jubilatoria que pide el FMI “no va a salir, no va a pasar”


El jefe del bloque de senadores del PJ, Miguel Pichetto, afirmó este domingo que la reforma jubilatoria que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le exige al Gobierno Nacional “no va a salir”. Calificó al tema como muy “complejo” y sostuvo que “las modificaciones que se hicieron en 2017 son razonables” y fue contundente: “No va a salir, no va a pasar”.

“Se trata de un tema harto complejo, y para avanzar con los cambios el Gobierno deberá contar con mayoría parlamentaria. No va a salir, no va a pasar, ya que las modificaciones que se hicieron en 2017 son razonables”, argumentó el rionegrino, que defendió que la jubilación a los 70 años sea una instancia “optativa” como se sancionó en la reforma previsional del año pasado.

Descartó que el peronismo vaya a colaborar con el oficialismo para aprobar una reforma previsional que aparece mencionada en la Carta de Intención firmada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y por el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.

En ese documento, que plasma una serie de compromisos que asumió el Poder Ejecutivo con el organismo multilateral de crédito señala: “En el próximo año continuaremos trabajando conjuntamente con el personal del FMI y los actores domésticos para identificar reformas duraderas y de alta calidad”, entre las cuales se menciona el compromiso de “comenzar a evaluar una reforma del sistema de pensiones muy necesaria”.

En otro orden, Pichetto cuestionó duramente a los predecesores de Sandleris en el Banco Central, Federico Sturzenegger y Luis Caputo, a quienes calificó como “grandes incompetentes” que “huyeron en la noche”. Al primero de los extitulares en la era Cambiemos lo definió como “un personaje lamentable de la historia argentina”, así como también afirmó que el exministro de Finanzas sufría “ataques de pánico” en medio de las negociaciones con el FMI.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent