magicScript

Ex director del FMI afirmó que el nivel de endeudamiento de Argentina "es preocupante"


El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Claudio Loser, analizó la situación económica del país y señaló que la deuda argentina, la cual aumentó del 57% al 77%, es “preocupante”. Loser comparó la deuda con una fiebre de 40 grados, pero remarcó que Argentina 'está tomando los antibióticos necesarios'.

“Va a haber que trabajar muy duro para mejorar esta situación”, advirtió. “La tasa de interés es bajísima, es lo más barato que puede conseguir la Argentina”, agregó y auguró que la situación del país se corregirá a “principio del año que viene”.

En esa línea, remarcó que “la parte externa de la argentina se está corrigiendo”, y señaló que “el valor de exportaciones con importaciones mejoro notablemente, con el ajuste fiscal eso va a reducir la necesidad de aumentar crédito”.

 “El número del 77% es alto y hay que manejarlo con muchísimo cuidado. Es como una fiebre de 39, 40 grados”, comparó el ex director pero aseguró que Argentina “está tomando los antibióticos”. Por otro lado, Loser aseguró que él “nunca hubiera puesto a la inflación como objetivo”, una de las metas del primer acuerdo, que se volvió imposible de cumplir.

En esta oportunidad, aclaró que “hay un objetivo más claro”, en referencia a las condiciones que pesan sobre el Banco Central y el déficit 0, perseguido por el Gobierno. Loser advirtió, también, que “el país está más pobre, no por culpa del fondo, no por el gobierno, sino por el bagaje político que en este momento hace crisis”.

Además, recordó que Mauricio Macri no tiene que ser “un buen alumno del Fondo, sino un buen presidente para la Argentina”.

Con respecto al historial que tiene el país con el FMI, el exdirector de la entidad internacional reconoció que “Argentina ha tenido una de las peores experiencias con el fondo”, pero remarcó que siempre se le hecho al culpa al FMI cuando, según él, “la mayoría de la culpa es de los argentinos que decían que iban a cumplir y no cumplían”.

Por último, se refirió a la reunión que están manteniendo las autoridades del FMI para aprobar el nuevo acuerdo con Argentina y aseguró que le “sorprendería muchísimo que hubiera un voto negativo, así que es un caso cerrado”.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent