![]() |
“La eliminación del aporte a la tarifa social eléctrica afectará a mas de 200 mil usuarios santafesinos que lo van a perder”, dijo el ministro. Y agregó: “Estamos hablando de 2.500 millones de pesos sólo en ese recorte”.
Por otro lado indicó: “la eliminación del fondo sojero ya sucedió, pero con la sanción del presupuesto se ratifica con carácter de ley para 2019”.
Luego, el funcionario provincial anunció: “la eliminación de los subsidios para el transporte urbano e interurbano será de 3600 millones de pesos”.
“Sobre este último punto aparece una partida especial de 6.500 millones para todo el interior del país porque el área metropolitana de Buenos Aires conserva los subsidios al transporte”, se quejó el ministro de Economía provincial.
Y añadió que no queda claro cómo se va a distribuir ese monto total en las diferentes ciudades que reciben subsidios y que el año que viene lo van a perder.
Consultado sobre el incremento de otros recursos como la coparticipación de lo recaudado por la modificación en el Impuesto a los Bienes Personales, el ministro Saglione sostuvo: “No hemos sido informados sobre el impacto recaudatorio de la modificación de los impuestos sobre los Bienes Personales” .
“En cualquier caso lo que sabemos es que va a estar bien lejos de los 3.600 millones de pesos que Santa Fe pierde por subsidios al transporte”, añadió. “Hemos solicitado información a las autoridades nacionales y no hemos tenido respuesta. No es un dato menor saber cuánto va a recibir en subsidios al transporte la provincia”, agregó el funcionario santafesino y agregó que “no hay un aumento de la coparticipación nacional que venga a completar la quita de subsidios al transporte”.