![]() |
Asimismo, fueron encontradas otras 37 fosas en Kirkuk y 36 en Saladino, ambas al norte, 24 en Al Anbar, al oeste del país, y el resto en las centrales Babilonia y Bagdad.
Del total, 28 sitios han sido excavados hasta ahora por el Departamento de Fosas Comunes de la Fundación de Mártires iraquí, que ha informado a la ONU de que ha recuperado los restos de 1.258 cadáveres de los entre 6.000 a más de 12.000 cuerpos que la ONU calcula que se encuentran enterrados.
Entre las víctimas hay mujeres, niños, personas de edad avanzada, con discapacidades, miembros de las fuerzas armadas y de la policía iraquí y trabajadores extranjeros, según el documento de la ONU, citado por la agencia de noticias EFE.
A pesar de la dimensión del hallazgo, la ONU advirtió de que esta cifra es provisional porque “puede haber muchas más” fosas que descubrir en el resto de Irak, donde irrumpió el EI en junio de 2014 y ocupó amplias zonas del país.
“Las fosas comunes documentadas en nuestro informe son un testimonio de la pérdida humana, el sufrimiento sustancial y la sorprendente crueldad” del grupo terrorista, subrayó el representante especial de la ONU para Irak, Jan Kubis.