![]() |
También participaron del encuentro, en el comedor presidencial, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Justicia, Germán Garavano.
Al término de la reunión, Garavano dijo que el encuentro tuvo carácter institucional y precisó que la invitación se extendió cuando Rosenkrantz asumió la Presidencia del máximo tribunal, en octubre, con motivo del "primer recambio de la Corte con esta gestión presidencial".
"Nos parecía correcto recibirlos, como se reciben a los líderes del Congreso" dijo y agregó que en el transcurso del almuerzo "se conversó de la situación del país en términos generales". "Fue una reunión protocolar, formal y breve", precisó.
Sin embargo, una vez consumada la reunión se desataron una serie de críticas, por un lado objetando la presunta división de poderes que debe existir entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial y por otro por la retención que hace la flamante presidencia de la Corte Suprema de fallos contra el Estado a favor de jubilados que colapsarían las finanzas públicas de salir favorablemente, justo en tiempo de presupuestos de ajuste y déficit cero.