magicScript

Elecciones: convocan a los partidos políticos en medio de la polémica por Smartmatic


La Cámara Nacional Electoral convocó a todos los partidos políticos a una audiencia que se realizará en horas del mediodía del jueves. Ese encuentro será utilizado por la oposición para expresar sus críticas en relación al nuevo mecanismo para el traspaso de los datos de cada mesa de votación hacia el Correo Argentino. Esta tarea de digitalización ahora estará a cargo de Smartmatic.

En este contexto, todavía se esperan las resoluciones de los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía respecto de los planteos del Frente de Todos y de Consenso Federal, que reclamaron "medidas de resguardo que garanticen la transparencia del proceso" de transmisión y recuento provisorio de votos.

Al respecto, el apoderado del PJ, Jorge, Landau, señaló que "sería lógico que la Cámara ocupe el lugar de contralor que el Gobierno dejó". Lo que reclaman desde el Justicialismo es que las agrupaciones políticas puedan contar con un acceso informático a los archivos de imágenes y su metadata, a medida que los mismos vayan ingresando desde los distintos centros de transmisión. Una de las objeciones de la oposición respecto de la transmisión de los datos es por la conversión del tipo de archivo (sale como Tiff y llega al Correo como PDF).

Los datos se transcribirán manualmente recién en el Correo y luego serán difundidos. Ese camino, entre la mesa de votación y el Correo, que antes podía ser fiscalizado en su totalidad, ahora tendrá un paso electrónico, lo que impide el control físico.

En medio de fuertes sospechas en torno a la transparencia de los comicios del próximo 11 de agosto, el secretario de Asuntos Políticos de la Nación, Adrián Pérez, salió a defender “los cambios que se hicieron” en el proceso electoral.

“La transmisión de los telegramas desde la escuela permitirá la fiscalización de esa transmisión por parte de los partidos, es decir que los partidos van a estar viendo cómo se transmiten los telegramas en el momento.

Además de agilidad, da transparencia”, sostuvo hace algunos días en declaraciones a medios nacionales. “Hay confianza en la ciudadanía y no ha habido fraudes en elecciones en Argentina”, sentenció.

Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent