![]() |
Desde el 23 de junio de 2018 el sector público no financiero cumplió con el pago de vencimientos deuda en divisas del sector público en su conjunto por USD 43.406 millones, de acuerdo con la serie diaria del BCRA, según el siguiente.
1. Obligaciones del Tesoro con acreedores del sector privado no financiero por USD 38.905 millones;
2. Poco más de USD 5.000 millones de las licitaciones diarias de USD 60 millones por parte del Tesoro para poder cumplir con los vencimientos de compromisos financieros en pesos.
3. Devolución a un conjunto de bancos extranjeros del REPO por UDS 2.639 millones, el cual a su vez posibilitó reducir en USD 12.800 millones el saldo de la deuda pública que a fines de julio ascendía a USD 339.520 millones, y con eso recortó el aumento acumulado desde la firma del primer acuerdo de junio de 2018 a unos USD 3.300 millones.
4. Deuda con otros organismos internacionales por USD 1.862 millones.
Según el detalle de vencimientos de deuda pública mensual en concepto de capital que presenta la estructura al 31 de marzo de 2019, el Gobierno deberá hacer frente al siguiente cronograma de pagos con financiamiento interno y el próximo giro de septiembre del FMI: Septiembre: USD 1.970 millones de títulos públicos; USD 4.758 millones de Letes; y USD 383 millones con organismos internacionales; Octubre: USD 715 millones de títulos públicos; USD 2.541 millones de Letes; y USD 167 millones con organismos internacionales; Noviembre: USD 12 millones de títulos públicos y USD 484 millones con organismos.
En conjunto esos compromisos suman USD 11.030 millones, poco más del doble del sexto desembolso que se acordó en septiembre de 2018 con el FMI. El resto se prevé cubrir con la renovación de gran parte de los vencimientos de Letes.