![]() |
“Nos dijo que era la mejor posibilidad que tenia la provincia de abonar los salarios teniendo en cuenta la situación financiera de la misma por un lado y que por el otro había una decisión política de no acudir a financiamientos externos para poder realizar los pagos, por eso es la extensión de los mismos y que entendía que era una situación excepcional y anómala”.
A su vez, Molina, dijo que plantearon que el problema que genera el calendario es que los trabajadores terminarían pagando intereses por moras por ejemplo con respecto a los pagos de tarjetas y servicios bancarizados, y desde el Ministerio se comprometieron a buscar “alguna posibilidad de calibrar las fechas de vencimiento de los bancos con el calendario de pagos”.
Al ser consultado sobre alguna movilización vinculada a este tema, el referente provincial de UPCN dijo que en este caso particular, ya han hecho lo correspondiente que es enviar un comunicado manifestando su postura de preocupación ante la forma de pago, y que luego de eso han realizado las gestiones correspondientes ante las autoridades para buscar respuestas y mejores opciones “no nos quedamos en la queja”.