![]() |
Por otro lado, consideró que los picos de contagios dependerá de las condiciones epidemiológicas de casa región y detalló que mientras Chile y Colombia llegarán a su punto máximo en los próximos 15 días, Argentina, Bolivia, Brasil y Perú a mitad de agosto.
En Centroamérica y México, será a mediados de agosto, aunque en Costa Rica se espera para octubre. El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington (IHME por sus siglas en inglés), el centro estadounidense que asesora a la OPS, realizó una proyección que estima que en el continente americano las muertes casi se triplicarán para el 1 de octubre, superando los 627.000 decesos. Las proyecciones incluyen a Estados Unidos, el país más afectado del mundo. En ese caso, el IHME prevé más de 175.000 muertos en los próximos tres meses.
En ese sentido, Etienne instó a los gobierno a responder a la pandemia en base a los datos de vigilancia epidemiológica “cada vez más detallados”, y pidió “flexibilidad” para minimizar el impacto del virus, sobre todo en comunidades muy dependientes de la economía informal.
Por último, la directora de la OPS remarcó que “varios países y territorios del Caribe pudieron frenar la transmisión por completo y no han informado de nuevos casos durante varias semanas, pero deben permanecer atentos durante los próximos meses”.