magicScript

Impulsan cupo para que las víctimas de trata accedan a la vivienda propia

 


Por pedido del Comité Ejecutivo de lucha Contra la Trata, el Consejo Nacional de la Vivienda aprobó la puesta en marcha de un estatuto para que las víctimas de trata tengan acceso a la vivienda. La decisión se tomó este jueves 17 y viernes 18 de marzo en Comodoro Rivadavia, donde sesionó la 94º Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda que nuclea a los titulares de los institutos de vivienda de todas las provincias y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. 

Allí fue invitado el director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, para exponer sobre la importancia del cupo para garantizar el acceso a la vivienda para las víctimas rescatadas del delito de trata. 

El funcionario recordó que “el acceso a la vivienda para las y los sobrevivientes del delito de trata de personas está establecido en nuestra legislación y en las convenciones internacionales a las que adhiere nuestro país. En reiteradas oportunidades y durante muchos años se mencionó este tema. 

Sin embargo, recién ahora bajo la actual gestión del presidente Alberto Fernández comienzan a darse pasos concretos en esa dirección y por eso celebramos que esta asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda apruebe el convenio marco que en julio pasado suscribimos con el Ministerio que preside el ingeniero Jorge Ferraresi”.

Añadió que “el Estatuto Especial de Acceso a la Vivienda es uno de los objetivos más importantes del plan bienal 2020-2022, el cual, junto con la capacitación e inclusión laboral, el acompañamiento terapéutico y el reforzamiento integral de la asistencia, forma parte de la estrategia que se trazó la actual gestión de restituir derechos a las y los sobrevivientes de la trata de personas, a fines de evitar su revictimización”. 

El convenio aprobado por los institutos provinciales de vivienda apunta a promover, a través de los entes ejecutores provinciales, municipales y entidades del programa “Casa Propia-Construir Futuro”, soluciones habitacionales y mejoramientos de viviendas y habilita a que todas las provincias aporten programas propios que garanticen prioritariamente el acceso o mejoramiento de viviendas para las personas que han sido víctimas de trata. 

También establece como destinatarios a las “víctimas de la Trata y Explotación de Personas residentes en cada jurisdicción adherida al acuerdo que carezcan de vivienda o tengan una vivienda deficitaria por deterioro, obsolescencia, hacinamiento, y/o falta total o parcial de ambientes, locales, o instalaciones básicas”. 

Como soluciones habitacionales, se especifica “Viviendas nuevas a construirse en el marco del PROGRAMA “CASA PROPIA – CONSTRUIR FUTURO” en estado de selección de postulantes en cada jurisdicción adherida a este ACUERDO” y soluciones habitacionales específicas que aporte cada instituto de Vivienda Provincial.


Entrada más reciente Entrada antigua
.: Otro camino a la información :.

inicio_recent